lunes, 29 de mayo de 2017

Las 11 piedritas



1      LAS 11 PIEDRITAS

Hoy vamos a ver si podemos sentir el flujo y el ritmo de la respiración,  hoy usaremos una bolsita con piedritas de río.  Tengo una bolsa con 11 piedritas que he recogido del río, fijaos en las formas de las piedras… ¿sabéis por qué tienen estas formas? (podemos indagar en el hecho de cómo llegaron las piedras a tener esas formas, podemos hablar de la perseverancia del río, de la paciencia o del origen de esas piedras; todo esto les ayuda a valorar lo pequeño, a desarrollar la comprensión profunda de las cosas que les rodean).
La respiración es la “jefa”, es decir, el movimiento de las manos al tomar la piedra y dejarla sobre la mesa, sigue la inhalación y la exhalación. Deja que tu mano siga a la respiración natural y la respiración te dirá cómo de rápido mover tu mano.
Comenzamos dejando que las manos descansen sobre la mesa y sintonizando con la propia respiración. Sintiendo el movimiento de entrada y salida de la respiración, es decir, cómo el aire entra y sale del cuerpo. Trata de sentir esto donde puedas notarlo con mayor claridad, quizá en las fosas nasales, en el pecho o en el abdomen. Explora sobre todo el momento en el que la respiración comienza a entrar dentro y a salir hacia afuera. 
Ahora abre la bolsita y coloca las piedritas sobre la palma de una mano. Prepárate para trazar el flujo de la respiración moviendo tu mano hacia arriba cuando toma la piedrita y hacia abajo cuando se acerca a la mesa para dejarla.
Cuando diga “comenzamos” puedes empezar a colocar las piedritas una a una.
¿Preparados? Comenzamos…
¿Qué tal fue la experiencia? ¿qué habéis notado?
Puedes hacer hincapié en cómo la respiración cambia en diferentes momentos del día y también con los diferentes estados de ánimo que habitamos.
Tras finalizar podemos invitarles a que hagan algún dibujo sobre la mesa con sus piedras, si les apetece, o que las vayan guardando cuidadosamente y tratando de no hacer ruido al dejarlas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario