miércoles, 10 de mayo de 2017



2.BODY SCAN


Hoy vamos a alumbrar con la linterna de nuestra atención diferentes partes de nuestro cuerpo, en lugar de prestar atención podemos decir que vamos a jugar con nuestra atención.
 A veces nuestra atención se centrará en zonas más pequeñas y otras veces en zonas más grandes de tu cuerpo.  Para  ello  comienza  creando  tu  propia  burbuja  para  la  práctica.  Para  poder  centrarte  y  poder realmente entrenar la atención es importante cerrar los ojos durante la práctica pues si estás mirando a los demás no vas a poder hacer crecer tu concentración y además puede que así no permitas que tus compañeros puedan realizar la práctica. 

En esta práctica, vamos a buscar una postura  recostado  sobre  la  mesa,  apoyando  tu  cabeza  sobre  tus  brazos,  que  servirán  de almohada.  

Lleva la linterna de tu atención a los dedos gordos de tus pies.
 ¿Qué puedes sentir ahí ahora? Calor,  frío,  hormigueo,  cosquilleo...  ¿puedes  sentirlo  en  contacto  con  tu  calcetín  o  con  el zapato? ¿Cómo se siente?... Ahora permite que el foco de la linterna de tu atención se agrande y date cuenta de las sensaciones en los dos pies. La presión de la planta del pie sobre el suelo...¿Qué puedes sentir en tu pie izquierdo? Quizá calor, frío, hormigueo, cosquilleo, sensación de peso...Ahora  dirige  la  linterna  de  tu  atención  hacia  las  sensaciones  en  las  piernas...  date  cuenta, explora  con  la  linterna  de  tu  atención  las  sensaciones  en  las  piernas...  Quizá  calor,  frío, hormigueo, cosquilleo, sensación de peso...Ahora date cuenta de las sensaciones en la espalda, dirige la linterna de tu atención a toda tu espalda y siente, explora las sensaciones de esa zona de tu cuerpo. 

Ahora  date  cuenta  de  las  sensaciones  en  la  parte  delantera  del  tronco:  el  vientre  y  el  pecho. Dirige la linterna de tu atención a toda tu vientre y pecho, explora las sensaciones de esa zona de tu cuerpo. 

Ahora nota tus brazos apoyados en la mesa, ilumina con la linterna de tu atención los brazos y date  cuenta  de  las  sensaciones  que  hay  en  ellos,  quizá  puedas  sentir  la  presión  de  la cabeza sobre ellos o la presión en las zonas que están en contacto con la mesa... quizá sensaciones de frío,  calor,  cosquilleo...  y  ahora  tus  manos...  y  tus  dedos...qué  sensaciones  hay  en  los  dedos ahora? 

Ahora  enfoca  tu  linterna  de  la  atención  en  el  rostro,  explora  las  sensaciones en  la  frente,  párpado, boca...

Ahora amplía el foco de la linterna de tu atención a todo el cuerpo, ilumina todo tu cuerpo con la linterna de tu atención y observa las sensaciones que hay en todo tu cuerpo ahora.  

Poco  a  poco  ve  reconectando  con  la  sensación  de  estar  en  el  aula,  la  sensación de  estar rodeado de otros niños. Puedes estirarte un poquito como lo haces por las mañanas antes de levantarte. 

Ahora vamos a reflexionar un poco sobre lo que hemos vivido. 

A veces la atención puede que vaya al lugar dónde queremos que vaya pero otras veces se dirige a otros lugares, ¿no? ¿Qué tipo de cosas llevaron vuestra atención a otro lugar? (recuerda a los niños que es NORMAL que la  atención  se  vaya  a  otros  lugares  a  veces,  eso  es  lo  que  la  mente  hace:  deambular,  pero nuestro trabajo para entrenarla es hacerla volver con cariño al lugar donde queremos que esté). 

INTENCIÓN Esta  práctica  abre  la  posibilidad  de  darse  cuenta  de  cómo  la  atención deambula  y  cómo podemos  hacerla volver  una  y  otra  vez  al  lugar  en el  que  queremos  que  esté.  Además  esta práctica  ayuda  a  desarrollar  la  capacidad  de  llevar,  mantener  y  quitar  la  atención  de  forma deliberada de un lugar.  La discusión del final trata de dar luz y explorar: 

Los detalles de las experiencias vividas cuando dirigían la linterna de su atención a las partes del cuerpo 

Cuando la mente deambula 

O  cuando  la  mente  queda  atrapara  por  sonidos,  pensamiento  o  sensaciones  en  otraspartes del cuerpo.

1 comentario: